Donald Trump impone un arancel del 10 % a los productos de República Dominicana

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, impuso este miércoles aranceles recíprocos de un 10 % a los productos de la República Dominicana que ingresen a esa nación.

La medida anunciada esta tarde en la Rosaleda de la Casa Blanca afectara a decenas de otros países que, según el mandatario habían tratado injustamente a Estados Unidos.

Trump dijo que estos son «aranceles amables», al tiempo que presentó una larga lista de países con sus respectivos nuevos gravámenes con «descuento» con respecto a las barreras que imponen a las exportaciones estadounidenses.

La tabla que mostró el mandatario además de República Dominicana establece aranceles del 10 % para Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, Guatemala, Honduras, Perú, , Costa Rica y Nicaragua.

Esos países latinoamericanos, por tanto, solo estarán sujetos al 10 % mínimo que ha impuesto Estados Unidos.

Otros países latinoamericanos estarán sujetos a aranceles más altos como Venezuela, que pagará el 15 % para exportar a Estados Unidos, y Nicaragua el 18 %.

Según explicaron en una llamada con la prensa altos funcionarios estadounidenses, el arancel mínimo del 10 % entrará en vigor el sábado 5 de abril, mientras que la parte adicional que afecta a cada nación comenzará a aplicarse el 9 de abril.

Para imponer estos aranceles, Trump ha declarado una «emergencia nacional» alegando que la situación comercial actual supone un riesgo para la seguridad de EE.UU., detallaron esos funcionarios.

«Estos aranceles no son totalmente recíprocos, son recíprocos amables. Mi respuesta es muy simple, si se quejan y quieren un arancel cero, entonces fabriquen aquí en Estados Unidos, por que no hay arancel», aseveró Trump.

«A los presidentes extranjeros, primeros ministros, reyes y reinas y embajadores que nos han llamado pidiendo exenciones a estos aranceles, les dijo terminen sus propios aranceles, bajen las barreras y no manipulen las divisas», añadió el mandatario.

En su opinión, este anuncio de aranceles es una medida para protegerse contra aquellos que «dañan la economía estadounidense» y prometió un «crecimiento nunca visto, que será muy especial de ver» y que llegará antes de lo que se espera, especialmente con anuncios de inversiones de empresas en Estados Unidos.

Comparte esta noticia en tus redes sociales: