Hamás confirma las muertes de los rehenes más jóvenes, Kfir y Ariel Bibas

Hamas confirmó mediante un comunicado, que los rehenes más jóvenes, Kfir y Ariel Bibas –que solo tenían nueve meses y cuatro años, respectivamente, cuando fueron secuestrados en octubre de 2023– murieron junto a su madre Shiri Bibas y que sus cuerpos serán devueltos a Israel esta semana.

Kfir Bibas nunca celebró un cumpleaños en libertad después de que él y su familia fueron secuestrados el 7 de octubre de 2023, cuando tenía solo 9 meses.

Hamas habia afirmado en noviembre de 2023 que Kfir y Ariel Bibas murieron junto con su madre en un ataque aéreo israelí y culpaba al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, de sus muertes.

El padre de Kfir y Ariel, Yarden, fue liberado con vida por Hamás a principios de este mes.

En un comunicado, la familia Bibas dijo que estaba al tanto de las afirmaciones de Hamás.

“En las últimas horas, hemos estado agitados tras el anuncio del portavoz de Hamás sobre el regreso planeado de nuestros Shiri, Ariel y Kfir este jueves como parte de la fase de liberación de los restos de los rehenes”, se lee en el comunicado.

“Queremos dejar claro que, si bien estamos al tanto de estos informes, aún no hemos recibido ninguna confirmación oficial sobre este asunto. Hasta que no recibamos una confirmación definitiva, nuestro viaje no habrá terminado”.

El líder del grupo terrorista en Gaza, Khalil Al Hayya, dijo que los cuatro cuerpos de los rehenes serán entregados el jueves, mientras que seis rehenes vivos, algunos retenidos durante más de una década, serán devueltos el sábado.

Los seis rehenes que serán liberados el sábado son los últimos rehenes vivos que serán liberados en virtud de la primera fase del alto el fuego. En un principio se esperaba que fueran liberados tres.

Hamás ha nombrado a dos de los seis israelíes que serán liberados el sábado como Avera Mengistu y Hisham al-Sayed, quienes fueron secuestrados en 2014 y 2015 respectivamente después de cruzar a Gaza.

Israel ha dicho que ambos rehenes sufrían problemas de salud mental en ese momento.

No estaba inmediatamente claro por qué Hamás había cambiado el plan.

Pero un funcionario israelí dijo a Associated Press que el primer ministro Benjamin Netanyahu había acordado permitir el ingreso de casas móviles y equipos de construcción a Gaza mientras los residentes comienzan a regresar a sus hogares y tratan de reconstruir después de 15 meses de guerra.

La semana pasada, Hamás amenazó con retrasar la liberación de los rehenes, citando la negativa a permitir la llegada de suministros, entre otras supuestas violaciones del acuerdo de alto el fuego.

Las liberaciones de rehenes se han producido a cambio de cientos de prisioneros palestinos retenidos por Israel.

El alto el fuego que comenzó a mediados de enero puso fin a los combates más letales jamás registrados entre Israel y Hamás, aumentó la ayuda a la devastada Gaza y permitió que cientos de miles de palestinos regresaran a sus hogares mientras las fuerzas israelíes se retiraban de gran parte del territorio.

Las conversaciones para iniciar una segunda fase en la que todos los rehenes que aún siguen vivos serían liberados y la guerra terminaría de forma permanente debían comenzar a principios de este mes.

El ministro de Asuntos Exteriores de Israel, Gideon Saar, dijo que las conversaciones comenzarían “esta semana”, pero añadió que su país “no aceptará la presencia continua de Hamás o cualquier otra organización terrorista en Gaza”.

Pero el grupo militante reafirmó rápidamente su control del territorio durante el alto el fuego a pesar de perder líderes y muchos combatientes.

Anteriormente, los israelíes se horrorizaron al ver a tres rehenes demacrados en una publicación anterior este mes, y las revelaciones sobre rehenes retenidos solos, descalzos o encadenados han aumentado la presión sobre el gobierno de Netanyahu para seguir adelante con la siguiente etapa del alto el fuego.

Las familias y otras personas temen que el tiempo se esté acabando, y las noticias sobre la familia Bibas lo confirmaron una vez más.

Comparte esta noticia en tus redes sociales: