Condenan a 5 años de prisión al Rey de las Criptomonedas, Jairo Joel González Duran

Santo Domingo, RD .- El Cuarto Tribunal Colegiado del Distrito Nacional dictó una sentencia condenatoria de cinco años de prisión contra Jairo Joel González Durán, conocido como el «Rey de las Criptomonedas», y Gustavo Emilio López de los Santos, por su participación en un esquema de fraude masivo a través de falsas inversiones en criptomonedas y un simulado puesto de bolsa.

La decisión judicial, emitida este martes, ordena que los condenados cumplan su pena en el Centro de Corrección y Rehabilitación Najayo Hombres. Además, se dispuso la devolución de 800 mil dólares y el pago de una indemnización de 25 millones de pesos dominicanos a una de las víctimas afectadas por el fraude.

Este fallo representa la segunda condena por fraude con criptomonedas en la República Dominicana, lograda gracias a la labor de los abogados César Amadeo Peralta, Danilo Lapaix, José Nicomedes Peralta y Francisco Suero, quienes también obtuvieron la primera condena de este tipo en el país, igualmente de cinco años.

El tribunal acogió las pruebas presentadas por el equipo legal, lo que resultó en una sentencia contundente contra González y sus cómplices.

Además de Jairo González, se encuentra prófugo, Nathanael Agustín Betances Montaño, mientras que Samil Abad de la Rosa fue extraditado desde Colombia para enfrentar cargos relacionados con el caso. Ambos están acusados de haber sustraído aproximadamente 100 millones de dólares de alrededor de 450 ahorrantes.

Los implicados enfrentan otros procesos judiciales por estafa, abuso de confianza, lavado de activos y violación a la Ley 249-17 sobre el mercado de valores. De ser encontrados culpables en estos casos, podrían enfrentar hasta 20 años de prisión.

El abogado César Amadeo Peralta llevó el proceso sin la participación del Ministerio Público, logrando que el tribunal acogiera todas sus pretensiones penales y civiles.

La sentencia marca un hito en la lucha contra los delitos financieros en el país, especialmente en el ámbito de las criptomonedas.

A los condenados se le acusa de utilizar el dinero de los inversionistas para fines personales, llevando un estilo de vida lujoso con viajes a Dubái, Emiratos Árabes y Guatemala, así como la adquisición de propiedades y vehículos de alta gama.

Según el abogado Amadeo Peralta, las empresas de bolsa de valores deben cumplir con requisitos de capital y garantías, lo cual no cumplían las sociedades utilizadas para el fraude.

Dice que la mayoría de las sociedades fantasmas, que están afectando la confianza del sistema, ninguna posee este fondo de contingencia, por lo que son fáciles de detectar e invita a los lectores a leer y profundizar sobre el contenido sancionador de los 367 artículos que conforman la ley 249-17 que rige el mercado de valores en la República Dominicana.

Peralta insta a la ciudadanía a informarse sobre la Ley 249-17, que regula el mercado de valores en el país.

Comparte esta noticia en tus redes sociales: