En un giro inesperado de los eventos que rodean la captura de Ismael “El Mayo” Zambada, líder histórico del Cártel de Sinaloa, nuevas revelaciones apuntan a que el capo mexicano estuvo de vacaciones en la República Dominicana antes de ser detenido el 25 de julio de 2024 tras más de 50 años de evasión.
La periodista de investigación Anabel Hernández ha desvelado detalles clave sobre los últimos movimientos de Zambada en su popular podcast Narcosistema, que han dejado al descubierto la inusitada tranquilidad con la que se desplazaba a destinos paradisiacos, confiado en su red de protección.
De acuerdo la periodista mexicana, en 2023, El Mayo Zambada viajó a Punta Cana, en la República Dominicana, uno de los destinos turísticos más exclusivos de la región. A pesar de su posición como uno de los narcotraficantes más buscados, Zambada aprovechó este enclave para relajarse y disfrutar de un momento de desconexión.
Según fuentes cercanas al capo, en una de sus reuniones en la zona, El Mayo habría bromeado sobre la necesidad de “un bronceado”, lo que refleja la tranquilidad con la que se movía lejos de la vigilancia de las autoridades.
Este viaje a la isla caribeña se suma a otro desplazamiento que Zambada realizó a Costa Rica, país clave para las operaciones del Cártel de Sinaloa, donde mantenía puntos estratégicos de almacenamiento y tránsito de drogas hacia Estados Unidos.
A pesar de la constante amenaza que representaban las fuerzas de seguridad internacionales, El Mayo continuó con su modus operandi habitual, confiando en su red de aliados, tanto dentro como fuera de México.
El 25 de julio de 2024, sin embargo, la aparente seguridad de Zambada se desmoronó cuando fue finalmente capturado en un operativo que involucró una traición interna, orquestada por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán, conocidos como Los Chapitos.
A pesar de las advertencias de su hijo, “El Mayito Flaco”, Zambada asistió a una reunión en la que fue entregado a las autoridades estadounidenses, lo que marcó el fin de su reinado en el narcotráfico.
Hernández, en su investigación, también documentó una reunión clave que Zambada sostuvo en marzo de 2024, meses antes de su captura. Este encuentro, que tuvo lugar en Sinaloa, mostró las tensiones internas del cártel y la fragmentación que comenzaba a afectar su organización.
A través de esta y otras fuentes, la periodista reconstruyó cómo, a pesar de las precauciones, Zambada no logró anticipar la traición que sellaría su destino.
Actualmente, Zambada está bajo proceso judicial en la Corte de Distrito Este de Nueva York, donde se enfrenta a cargos por su liderazgo en el Cártel de Sinaloa. Su próxima audiencia está programada para el 15 de enero de 2025, y se espera que surjan más detalles sobre los pactos y traiciones que llevaron a su arresto.
Por Roberto Tiburcio