San Pedro de Macorís.-El reconocido locutor y periodista comunitario de San Pedro de Macorís, Manuel de Jesús Ureña Ángeles, anunció oficialmente su candidatura para la Secretaría General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), por el Movimiento Marcelino Vega, para el período 2025-2027.
Bajo la consigna “Para continuar cerca de ti”, Ureña Ángeles, busca fortalecer la unidad y la defensa de los derechos de los trabajadores de la prensa, promoviendo una gestión transparente, inclusiva y comprometida con las bases del gremio.
Su trayectoria en el periodismo comunitario y su cercanía con las realidades de los comunicadores lo impulsan a trabajar por mejores condiciones laborales para los periodistas y trabajadores de los medios.
Así como en su formación continua y capacitación para enfrentar los desafíos del sector en defensa de la libertad de expresión, derechos sindicales y una mayor representatividad de las regiones y medios comunitarios en las decisiones del SNTP.
Ureña Ángeles, con una amplia carrera en la radio sampedrana, destacó que su propuesta prioriza el diálogo, la equidad y el fortalecimiento del sindicato como pilar de la prensa dominicana. “Queremos un SNTP que escuche, que actúe y que esté siempre cerca de sus afiliados”, expresó el locutor y periodista.
El Movimiento Marcelino Vega, respalda su candidatura como parte de su compromiso con una prensa libre, digna y unida. Las elecciones del SNTP, se realizarán en los próximos meses, donde los trabajadores de la prensa decidirán el rumbo de la organización.
Manuel de Jesus Ureña Ángeles, nació en la ciudad de Moca, municipio cabecera de provincia Espaillat. Emigró a San Pedro de Macorís, en busca de oportunidades, logrando en poco tiempo convertirse un gran líder comunitario de avanzada en las juntas de vecinos.
En la radio de San Pedro de Macorís, Ureña Ángeles, trabaja en el principal consorcio de radio, que integra Radio Dial, como uno de los comunicadores de mucho arraigo y audiencia en programas de noticias, entrevistas, deportes y cultura, que realiza, que lo han convertido en una figura de éxitos, respeto y admiración en la región.
Por Luis Ramón López