Moca, Espaillat.-Diversos sectores comerciales, sociales y productivos del municipio de Moca, han manifestado su preocupación por la poca vigilancia policial, situación que, según denuncian, ha provocado un incremento significativo de la violencia y la criminalidad en las últimas semanas.
Los comunitarios y empresarios exigen acciones inmediatas por parte de las autoridades policiales para garantizar la seguridad de los ciudadanos y proteger los negocios locales.
Manuel Antonio Compres, propietario de un supermercado y expresidente de la Asociación de Comerciantes Mayoristas en Provisiones, ha sido una de las voces más críticas frente a la situación.
Compres hizo un llamado urgente al nuevo director regional de la Policía Nacional en la provincia Espaillat, el coronel Luis Simón Castaño, para que refuerce la vigilancia en las áreas comerciales y los sectores barriales del municipio.
A su juicio, la falta de presencia policial ha permitido que la delincuencia se agudice, afectando no solo a los comerciantes, sino también a los residentes de la localidad.
La preocupación no se limita al ámbito comercial. Los residentes de los diferentes barrios de Moca también han reportado un aumento en los casos de robos a viviendas, asaltos a transeúntes y otros delitos que han generado un clima de temor e incertidumbre en la población.
Ante esta situación, Manuel Antonio Compres, ha hecho un llamado al coronel Luis Simón Castaño, nuevo director regional de la Policía Nacional en Espaillat, para que tome medidas inmediatas. “Le pedimos al coronel Castaño, que priorice la seguridad en Moca. Necesitamos más patrullas, más agentes en las calles y un plan de acción contundente para enfrentar la delincuencia”, expresó Compres.
Sugirió Compres, la implementación de estrategias de vigilancia comunitaria y la colaboración entre la Policía y los ciudadanos para identificar y neutralizar los focos delictivos. “La seguridad es una responsabilidad compartida, pero las autoridades deben tomar la iniciativa y garantizar que se cumpla la ley”, agregó.
Por Luis Ramón López