CUNY DSI invita a personas de origen dominicano a aplicar a su programa de becas 2025-2026

El Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY (CUNY DSI, por sus siglas en inglés), ubicado en el City College of New York (CCNY), invita a presentar solicitudes para el programa de becas 2025-2026.

Estas becas están destinadas a personas de origen dominicano que enfrentan desafíos que limitan la expresión de sus ideas o dificultan el desarrollo de su trabajo en espacios públicos. El CUNY DSI ha recibido fondos de la Fundación Mellon para financiar estas becas.

¿Quiénes son elegibles para solicitar la beca?

Profesionales que se especializan en el ámbito de las humanidades y las ciencias sociales humanísticas, y se desempeñan como intelectuales, profesores, investigadores, escritores, ensayistas, poetas periodistas, comunicadores sociales, artistas (plástica, artes escénicas, audiovisual, fotografía, música, etc.). 

Así como personas que al desempeñar su trabajo, enfrentan situaciones de acoso, se sienten vulnerables y temen por su estabilidad laboral debido a su desafío al statu quo y al orden social establecido.

Entre las repercusiones de estas situaciones se encuentran el riesgo de no obtener promociones laborales, el daño a la reputación en redes sociales, la pérdida de empleo por razones poco claras, el aislamiento social, y el acoso o la violencia por parte de las fuerzas del orden al participar en manifestaciones pacíficas, entre otras.

Las becas CUNY DSI/Mellon buscan: 

1. Brindar un espacio en la academia estadounidense a personas dedicadas al estudio y producción de conocimientos humanísticos sobre la República Dominicana, cuyo enfoque se basa en un pensamiento crítico, contestatario y rebelde, pero que, a su vez, enfrentan dificultades como amenazas, exclusión y restricciones en el ejercicio de su labor;

2. Contribuir a fortalecer y a expandir significativamente el derecho de las personas en la sociedad civil a la libertad de pensamiento y expresión en países con una larga trayectoria de sistema democrático plenamente establecido, como la República Dominicana, los Estados Unidos y otros países del mundo. 

Las personas seleccionadas tendrán la oportunidad de continuar su trabajo en el CUNY DSI, un instituto de investigación de renombre dedicado a la producción de conocimiento sobre las personas de origen dominicano y el pueblo dominicano.

El Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY forma parte del City College de Nueva York, la institución de educación superior pública más antigua de la ciudad de Nueva York y una de las primeras expresiones de valores democráticos en la educación universitaria en los Estados Unidos.

No es necesario hablar inglés para postularse a la beca.

Beneficios y compensación 

Las personas seleccionadas recibirán el siguiente paquete de beneficios: 
• Pasaje aéreo de ida y vuelta en clase económica. 
• Cobertura de seguro de salud mientras resida en los Estados Unidos. 
• Gastos de viaje y alojamiento para una visita profesional a una de las entidades estadounidenses de estudios latinoamericanos que participan en el Programa de Becas patrocinado por la Fundación Andrew W. Mellon. 
• Gastos de viaje y alojamiento para realizar una o más presentaciones en una organización comunitaria dominicana en uno de los cinco estados con mayor población dominicana en los Estados Unidos. 
• Compensación financiera de $40,000 por el período de la beca.

Los períodos académicos son los siguientes:   

• Primer período: 19 de agosto hasta el 31 de diciembre de 2025 
• Segundo período: 20 de enero hasta el 31 de mayo de 2026 
• Tercer período: 12 de mayo hasta el 31 de agosto de 2026

Responsabilidades de las personas becadas 

Mientras estén en CUNY DSI/The City College of New York, las personas becadas deberán:
• Continuar su investigación o producción cultural/intelectual. 
• Estar disponible para impartir o co- impartir una clase abierta a estudiantes en el City College que abarque su tema de especialidad, sin compensación adicional; 
• Ponderar la posibilidad de participar en una variedad de actividades académicas en CUNY, en los centros de investigación de las otras universidades que comparten con el CUNY DSI la beca Mellon, y en la comunidad dominicana;
• Salir de los EE.UU. al concluir el periodo de la beca y el permiso del visado de estadía en los EE.UU. 

Las personas becadas recibirán apoyo del Instituto de Estudios Dominicanos de CUNY para incorporarse y realizar con éxito todas sus responsabilidades profesionales, incluidas las de enseñanza y de la producción académica.

Requisitos de aplicación

Las personas solicitantes deben proporcionar lo siguiente:
1. Un curriculum vitae que destaque sus logros intelectuales y profesionales.
2. Tres ensayos cortos de hasta 2,500 carácteres cada uno. Cada ensayo tratará uno de los siguientes temas:
• Una exposición de su trabajo intelectual.
• Una descripción de los desafíos y las amenazas enfrentadas por la persona que solicita.
• Un resumen del trabajo intelectual a ser realizado durante la estadía en el CUNY DSI.
3. Evidencia de publicaciones o trabajos creativos en los que la persona que solicita la beca aborda temas sensibles o tabúes concernientes a la sociedad dominicana.  
4. Nombres e información de contacto de dos referencias personales.
5. Período deseado para la beca.

Todas las personas seleccionadas deberán dejar el territorio de los Estados Unidos cuando venza su visa, al concluir el período de su beca.

Consultas

Si tiene preguntas sobre la elegibilidad, los requisitos de la beca o los documentos que se deben enviar, favor de comunicarse con Ian Kaufman, coordinador de programas, escribiéndole a ikaufman@ccny.cuny.edu. 

Fecha límite de solicitud: 15 de marzo del 2025, a las 11:59 pm
Fecha de notificación: A finales de abril de 2025
Fecha de inicio del primer periodo del año académico 2025-2026: 19 de agosto de 2025
Las personas interesadas llenar el formulario y entregar los documentos requeridos aquí

Comparte esta noticia en tus redes sociales: